
bienvenidos
- HISTORIA DE CEUTA POR DON JOSÉ A MARQUEZ DE PRADO
- EL ALEO O BASTÓN DE MANDO
- ENTREGA DEL BASTÓN A LA IMAGEN.
- EL BASTÓN DE LA INDIA
- LA CAPITANIA DE CEUTA Y LA CASA DE VILA REAL
- TOMA DE POSESIÓN Y RELATOS BÁSICOS
- PRESENTACION GRUPO ALEO
- EL TÚMULO DE DON PEDRO DE MENESES EN SANTAREM
- FOTOGRAFIAS DE CEUTA
sábado, 30 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( SUBLEVACION DE PORTUGAL AL REY DE CASTILLA )

viernes, 29 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( SUSTITUCION DEL GOBERNADOR DE LA PLAZA )

jueves, 28 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO LOS MOROS ROBARON UN CAÑON EN CEUTA Y MAS )

miércoles, 27 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO SE CERRO LA PUERTA DE ENTRADA A LA PLAZA DE CEUTA

martes, 26 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO COJIERON PRESA A UNA FRAGATA )

AL MARQUÉS DE ACENTAR SUSTITUYÓ EN EL GOBIERNO DE CEUTA EL CONDE DE TORRES-VEDRAS, A QUIEN RELEVÓ Á POCO TIEMPO D.DIEGO DE PORTUGAL, MARQUÉS DE SAUCEDA.
EN EL AÑO DE 1676 FUÉ Á CEUTA , COMO PRIMER OBISPO NOMBRADO POR LA CORONA DE CASTILLA, DESPUES DE TREINTA Y UN AÑO DE VACANTE, EL ILMO DON ANTONIO DE MEDINA CHACON. CONOCIENDO ESTE PRELADÓ EL TEMPLO CATEDRAL ESTABA RUINOSO Y PRÓXIMO Á DESPLOMARSE, TRASLADÓ EL CABILDO Á LA IGLESIA DE LA VIRGEN DE ÁFRICA, DISPONIENDO LA DEMOLICIONDE AQUELLA.
lunes, 25 de mayo de 2009
HISTROIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( BATALLA NAVAL Y HUIDA DE LOS ARGELINOS )

PUSIERONSE EN COMBATE LOS CONTRARIOS BASTIMENTOS Y COMENZÓ UNA LUCHA ENCARNIZADA Y SANGRIENTA ; MAS EN EL ARDOR DE LA PELEA, SE VOLÓ EN LA GALEOTA UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE POLVORA, DESGRACIA QUE PRODUJO LA PÉRDIDA DE DIEZ HOMBRES ABRASADOS, Y MEDIA VELA DEL TRINQUETE. LOS SARRACENOS ENTONCES APROVECHÁNDOSE DE LA CONFUSION MOMENTÁNEA DE LOS ESPAÑOLES, PUDIERONSE DE NUEVO EN HUIDA; PERO MENDOZA, DESTRUYENDO EN EL MOMENTO EL ESTUPOR DE LOS SOLDADOS, EMPRENDIÓ SIN DETENCION TRAS DE LAS NAVES ARGELINAS, Á LAS QUE DIÓ CAZA CUANDO LAS TINIEBLAS EMPEZARON Á VELAR EL CONTINENTE
domingo, 24 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CABO NEGRON )

EL MARQUÉS DISPUSO LA SALIDA Á LA MAR DE LA GALEOTA , AUXILIADA DE OTRAS EMBARCACIONES MENORES, MONTANDO AQUELLA Y CON EL COMANDO DE TODAS D. DIEGO DE MENDOZA. CON LA SEGURIDAD DE QUE LOS ARGELINOS SE HABRIAN DIRIGIDO Á LA COSTA DE ESPAÑA, MARCHÓ Á CRUZAR SOBRE AQUELLAS AGUAS Y Á LA VISTA DE LA ENSENADA DE ESTEPONA, DESCUBRIÓ LAS FRAGATAS ENEMIGAS EN CUYA DEMANDA NAVEGABA.
viernes, 22 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ MARQUEZ DE PRADO ( REPARACION DE LA MURALLA )

HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( MUERTE DE ARRAEZ )

A TAN TRÁGICA ESCENA, SIGUIÓ Á POCO EL DESPLOMAMIENTO DE PARTE DE LA MURALLA QUE DEFIENDE LA CASA SUR DE LA CIUDAD .
LA ANTUGÜEDAD Y EL DESCUIDO FUERON LA CAUSA DE LA RUINA, PRECIPITÁNDOSE EN EL MAR UNA NOCHE CON HORRIBLE ESTRUENDO, UN LIENZO DE CIENTO CINCUENTA PASOS DE LONGITUD, QUE AL DERRUMBARSE CAUSÓ MUCHOS ESTRAGO EN LOS EDIFICIOS PRÓXIMO Y CONMOVIÓ LOS MAS LEJANOS.
miércoles, 20 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EL ALADID BENITO CUARESMA )

martes, 19 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CASTILLEJOS )

lunes, 18 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO LOS SARRACENOS COJEN EN CAUTIVERIO A D. TOMAS ARRAEZ )

domingo, 17 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( RELIGIOSOS DESCALZOS DE LA SANTISIMA TRINIDAD )

A TAN BRILLANTES HECHOS SIGUIÓ UN LAMENTABLE SUCESO. FUERON Á CEUTA PARA LA REDENCION DE CAUTIVOS EN BERBERIA, TRES RELIGIOSOS DESCALZOS DE LA SANTISIMA TRINIDAD. SU INTENTO ERA RESCATAR LOS ESPAÑOLES QUE SUFRIESEN TAN DESVENTURADA SUERTE, Y AL EFECTO PUSÓSE EN LA PLAZA BANDERA DE PARLAMENTO, MAS LOS MOROS NO QUISIERON ADMITIR QUE SE PRACTICASE EL RESCATE POR TIERRA, MANIFESTANDO QUE PARA TRATAR DE ÉL, PRECISO ERA ACUDIESEN Á LA CIUDAD DE TETUAN: EN CONSECUENCIA, DOS DE LOS TRINITARIOS PASARON Á LA CIUDAD MAURITANA PARA CONTRATAR EL RESCATE, Y UNA VEZ ESTIPULADO, DIERON AVISO A CEUTA. PARA LLEVARLO Á EFECTO, SALIÓ DE LA PLAZA EL TERCER RELIGIOSO Á BORDO DE UN BERGANTIN FORMANDO CONVIY CON UNA GALEOTA Y OTROS BARCOS DE MENOR PORTE, CONDUCIENDO Á BORDO LOS CAUDALES NECESARIOS Y UNA PORCION DE EFECTOS COMERCIALES PARA VENDERLOS ENTRE LOS BEREBERES
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( ENFRENTAMIENTOS CON CÁRABOS MORUNOS )

A POCO DE ESTE BRILLANTE HECHO NAVA, SE OBSERVÓ EN LA PLAZA QUE UN CÁRABO MORUNO IBA CON RUMBO Á PONIENTE, Y EN CONSECUENCIA DISPUSO EL MARQUÉS GOBERNADOR QUE D. DIEGO DE MENDOZA LE DIERA CAZA CON UNO DE LOS BUQUES DE LA PLAZA : LO EFECTUÓ ASÍ D. DIEGO, APRESÁNDOLO CON DIEZ Y OCHO MOROS QUE LO TRIPULABAN Y CONDUCIAN UN CARGAMENTO DE ARMAR; MAS A AL REGRESAR A LA PLAZA CON SU PRESA, DESCUBRIÓ MENDOZA UNA FRAGATA SARRACENA SOBRE LA PUNTA DE LA ALMINA, QUE CONVOYABA OTRO CÁRABO CON RUMBO AL ESTRECHO . CON SU ACREDITADA BIZARRÍA Y SU RECIENTE VICTORIA, NO TITUBEÓ UN MOMENTO, PÚSOLES LA PROA Y TRABÓ COMBATE , LOGRANDO DESPUES DE BASTANTE RESISTENCIA ABORDAR Y SEÑOREARSE DEL CÁRABO, TRIPULADO POR VEINTE BEREBERES, Y LA FRAGATA POR SER MUY MARINERA PUDO SALVARSE, HUYENDO HACIA TETUAN.
viernes, 15 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( PIRATA HAMET )

jueves, 14 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DON DIEGO DE MENDOZA )

miércoles, 13 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CÁRLOS II )

martes, 12 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A MARQUEZ DE PRADO ( DOÑA ANA DE AUSTRIA )

DOÑA ANA DE AUSTRIA, REINA VIUDA DE FELIPE IV Y REGENTA DE ESPAÑA DURANTE LA MINORIDAD DEL MONARCA CÁRLOS II, TUVO Á BIEN CONCEDER Á LA CIUDAD DE CEUTA, EL REAL PRIVILEGIO QUE SIGUE :
JUEZ, VEEDORES, CONTADOR, ADALID, ESCRIBANO DE LOS CUENTOS Y MATRICULA, ALMOJARIFES, FIDALGOS, CAPITANES Y DEMÁS OFICIALES DE LA JUSTICIA, GUERRA Y HACIENDA, Y DEMÁS PERSONAS Y MORADORES DE MI SIEMPRE NOBLE Y LEAL CIUDAD CIUDAD DE CEUTA; Y DEMAS PERSONAS Y MORADORES DE MI SIEMPRE NOBLE Y LEAL CIUDAD DE CEUTA; HABIÉNDOME PRESENTADO MEMORIAL EN VUESTRO NOMBRE, PIDIENDO DIFERENTES GRACIAS CON OCASION DE HABEROS INCORPORADO EN LA CORONA DE CASTILLA, HE QUERIDO DECIROS EN PRIMER LUGAR, QUE OS TENGO EN LA PARTICULAR ESTIMACION QUE MERECE VUESTRA FIDELIDAD Y CONSTANCIA QUE HABEIS TENIDO EN EL SERVICIO DEL REY MI HIJO, Y PODEIS ESTAR CIERTA DE QUE LO TENDRÉ PRESENTE PARA FAVORECEROS Y HACEROS MERCED EN TODO LO QUE HUBIERE LUGAR Y QUE SE TENDRÁ ESPECIAL CUIDADO CON VUESTRA ASISTENCIA Y CONSERVACION:
lunes, 11 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A, MARQUEZ DE PRADO. ( RELEVO DEL MARQUÉS DE ARCOS )

CONTINUANDO EN SU GOBIERNO EL CONDE DE CASTELL MENDO, EN 6 DE FEBRERO DE 1659, EL CAPITAN D. MELCHOR FERNANDEZ PITA, CABALLERO DE LA ÓRDEN DE SANTIAGO, EL ALFÉREZ ESTÉBAN RODRIGUEZ CARBALLO, Y SEBASTIAN GOMEZ PINTO, CABALLEROS DE LA ÓRDEN DE CRISTO, Y MANUEL GIMENES BAÑA, TODOS HIJOS DE LA CIUDAD, HICIERON OBLIGACION DE PAGAR Á MAHAMET BENEYSA NACAY, BAJÁ GOBERNADOR DE TETUAN, LA CANTIDAD DE TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS FUERTES PARA QUE CONSINTIESE EL TRÁFICO COMERCIAL ENTRE LAS DOS CIUDADES CRISTIANAS Y MORA. RECIBIDO EL DINERO POR EL BAJÁ ESTABLECIÓSE EL CAMBIO DE MERCANCÍA EN ELLAS, RECABANDO RECÍPROCOS BENEFICIOS COMERCIALES, Y CUYO PACTO CON MUCHA UTILIDAD DE AMBOS PAISES SE CONSERVÓ POR ESPACIO DE ALGUNOS AÑOS
domingo, 10 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO

Y SI DE ESTA MI CARTA Y DE CUALQUIERA PARTE DE LO EN ELLA CONTENIDO VOS, LA DICHA CIUDAD DE CARTA Y DE CUALQUIERA PARTE DE LOS EN ELLA CONTENIDO VOS, LA DICHA CIUDAD DE CEUTA, Ó CUALESQUIERA DE VUESTROS HIJOS NATURALES, QUE HOY SON Y EN ADELANTE FUESEN QUISIÉREDES, Ó QUISIEREN PRIVILEGIOS Y CONFIRMACIONES, Y AL MI MAYORDOMO, CANCILLER Y NOTARION MAYORES, Y Á LOS OTROS OFICIALES QUE ESTÁN Á LA TABLA DE MIS SELLOS, QUE OS LA DEN LIBRE, PASEN, Y SELLEN LO MAS FUERTE, FIRME, Y BASTANTE QUE LES PIDIÉSEDES Y MENESTER HUBIÉSEDES.- Y ESTA MERCED LA HAGO ATENTO Á QUE EL REINO JUNTO EN CÓRTES, EN LA QUE AL PRESENTE SE ESTÁN CELEBRANDO EN LA VILLA DE MADRID, POR ACUERDO SUYO DE TRES DE MARZO DE ESTE AÑO, HA PRESTADO CONSENTIMIENTO PARA ELLO; DISPENSANDO POR LO QUE LE TOCA LAS CONDICIONES DE MILLONES QUE LO PROHIBEN. DADA EN ARANJUEZ Á 30 DE ABRIL DE 1656 .-
YO EL REY.
YO EL REY.
sábado, 9 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CONTINUACON DEL EDICTO )

viernes, 8 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CONTINUACION DEL EDICTO )

Y Á ELLAS, EN LOS CASOS Y COSAS QUE Á CADA UNO OCURRIEN, GUARDEN Y HAGAN GUARDAR TODAS LAS HONRAS, GRACIAS, MERCEDES, FRANQUEZAS , LIBERTADES, EXENCIONES, PREEMINENCIAS, PREROGATIVAS, Y LAS OTRAS COSAS QUE POR LEY DE DERECHO SE ACOSTUMBRAN Y QUE TIENEN LAS OTRAS DICHAS CIUDADES DE ESTOS DICHOS MIS REINOS, Y Á SUS HIJOS, Y NATURALES, QUE HOY SON, Y EN ADELANTE FUEREN PERPÉTUAMENTE PARA SIEMPRE JAMÁS, DEJAR Y CONSIENTAN HABER EN ELLOS, CUALQUIERA CARGO, PLAZAS, OFICIOS DE REGIDORES, VEITE Y CUATRO , JURADOS Y LOS REALES CONCEGILES, PUBLICOS, Y CUALQUIER PRELACIAS, DIGNIDADES, CANONGIAS, PREBENDAS, BENEFICIOS, PENSIONES, Y OTRAS CUALQUIER RENTAS ECLESIÁTICAS DE CUANDO FUEREN PROVEIDOS SIN ESCEPCION, NI LIMITACION ALGUNA, Y NO QUEDANDO EN TODO NI EN PARTE DE ELLOS IMPEDIMENTO ALGUNO Á LA DICHA NI Á SUS HIJOS Y NATURALES, SE LES PUEDA OPONER AHORA NI EN NINGUN TIEMPO POR NINGUNA MANERA, PORQUE COMO QUEDA DICHO POR ESTA MI CARTA, Y SU TRASLADO DE ESCRIBANO PÚBLICO, TENGO Y ESTIMO Á LA DICHA CIUDAD POR COMPRENDIDA EN ESTOS DICHOS MIS REINOS Y Á SUS HIJOS POR NATURALES DE ELLOS
miércoles, 6 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EDICTO )

martes, 5 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EDICTO DEL REY PARA LA CIUDAD Y CIUDADANOS DE CEUTA )

Y COMO TAL, HÁGOLA Y CONSTITUYO POR PROPIA DE ESTOS MIS REINOS, PARA QUE SEA TENIDA, Y ESTIMADA COMO YO LA TENGO, Y ESTIMO POR COMPRENDIDA EN ELLOS, CON LOS HONORES, ATRIBUTOS, PRIVILEGIOS, EXENCIONES, PREGORATIVAS É INMUNIDADES, Y LAS Ó LAS OTRAS COSAS, QUE POR MAYOR Ó MENOR, TIENEN, Y TUVIEREN, Y PERMANECIEREN EN CUALQUIERA MANERA Á LAS DEMÁS CIUDADES DE ESTOS MIS DICHOS REINOS, Y EN LA MISMA FORMA Y CONSIGUIENTEMENTE HAGO Y CONSTITUYO CON LA MISMA PLENITUD MI POTESTAD Á LOS HIJOS DE LA MISMA CIUDAD DE CEUTA, QUE HOY SON, Y EN ADELANTE FUEREN PERPÉTUAMENTE PARA SIEMPRE JAMÁS, Y Á CADA UNO DE POR SI DE ESTOS MIS DICHOS REINO DE LA CORONA DE CASTILLA, LEON Y GRANADA Y DE LOS DEMÁS Á ELLOS SUJETOS, PARA QUE COMO TALES GENERALMENTE, Y CADA UNO DE POR SI, PUEDAN GOZAR, Y GOCEN DE TODAS LAS HONRAS, GRACIAS, MERCEDES, FRANQUEZAS, LIBERALES, EXENCIONES, PREEMINENCIAS, É INMUNIDADES, Y LAS OTRAS COSAS QUE GOZAN, PUEDEN Y DEBEN GOZAR LOS NATURALES DE ELLOS, Y HABER Y TENER EN ELLOS CUALESQUIER PLAZA DE OFICIO DE VEINTE Y CUATRO, REGIDORES, JURADO, Y DEMÁS REALES CONCEGILES Y PÚBLICO DE QUE EN CUALQUIEN MANERA FUEREN PROVEIDOS.
lunes, 4 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( NOMBRAMIENTO DE FILEDÍSIMA A LA CIUDAD DE CEUTA )

HABIÉNDOME SUPLICADO LA CIUDAD DE CEUTA LE CONCEDIESE NATURALEZA, EN ESTOS MIS REINOS DE LA CORONA DE CASTILLA PARA TODOS LOS NATURALES DE AQUELLA CIUDAD, COMO SE LO CONCEDÍ Á TARRAGONA Y TORTOSA, Y QUE LA DICHA CIUDAD DE CEUTA SEA TENIDA Y ESTIMADA , COMO SI ESTUVIERA COMPRENDIDA DENTRO DE ELLOS, Y QUE SUS HIJOS, QUE HOY SON, Y EN ADELANTE FUEREN PERPÉTUAMENTE, PARA SIEMPRE JAMAS, SEAN NATURALES DE DICHOS REINOS, HALLÁNDOME CON OBLIGACION PROPIA DE ASISTIR Á DICHA CIUDAD, PARA QUE Á SU IMITACION OTRAS CONCURRAN CON EL MISMO EJEMPLO POR HONRAR Y ENNOBLECER COMO ME LO TIENE MERECIDO EN LA MAS ÁMPLIA FORMA , Y POR EL MEDIO Y MODO QUE MAS ÚTIL Y FAVORABLE LE PUEDA SER, USADO EN ESTA PARTE ENTERAMENTE DEL PODER ABSOLUTO, QUE COMO REY Y SEÑOR NATURAL TENGO INTENCION, Y VOLUNTAD DELIBERADA, QUE LA DICHA CIUDAD DE CEUTA SE PUEDA LLAMAR É INTITULAR, LLAMARSE É INTITULE POR ESCRITO Y DE PALABRA LA
FIDELÍSIMA CIUDAD DE CEUTA
domingo, 3 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( ESCEPCIONES, PREROGATIVAS, LIBERTADES, Y OTRAS )

ESCEPCIONES, PREROGATIVAS, LIBERTADES Y OTRAS COSAS, QUE GOZAR PUEDEN Y DEBEN GOZAR LOS NATURALES DE ESTOS MIS REINOS ESTANTES Y HABITANTES EN ELLOS, Y CONFORMANDOSE CON ESTA DISPOSICION, POR CONDICION PARTICULAR DE LOS SERVICIOS ANTERIORES, DISPUSO EL REY LA OBSERVANCIA DE DICHAS LEYES, Y POR LAS MISMAS CONVENIENCIAS EL QUE ESTÁ JUNTO EN CÓRTES POR VIA DE CONTRATO Y CONVINCION CONVECIONAL, QUE POR MI ESTÁ CONFIRMADA Y TIENE ACORDADO, QUE NO SE PUEDA DAR, NI EN ESTOS MIS REINOS NATURALEZA Á NINGUN ESTRANJERO DE ELLOS, PARA PODER TENER EN NINGUNA DE LAS CIUDADES, VILLAS Y LUGARES DE ESTOS MIS REINOS DICHOS REINOS, OFICIO REAL NI CONCEJIL, NI PUBLICO, NI NINGUN GÉNERO DE RENTA ECLESIÁTICA CON LAS CLÁUSULAS EN ESTA CONDICION CONTENIDAS; Y SIN EMBARGO DE TODO.
sábado, 2 de mayo de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ .A MARQUEZ DE PRADO ( D. FELIPE )

DESPUES EL MISMO MONARCA, ATENDIENDO LOS MÉRITOS DE LA CIUDAD, ESPIDIÓ EM 1656 EL PRIVILEGIO QUE Á LALETRA DICE ASÍ:
DON FELIPE, REY DE CASTILLA, DE LEON , ARAGON, DE LASDOS SICILIAS, DE JERUSALEN, DE PORTUGAL, DE NAVARRA , DE GRANADA, DE TOLEDO, DE VALENCIA, DE GALICIA, DE MALLORCA, DE MENORCA, DE SEVILLA, DE JAEN, DE LOS ALGARVES, DE ALGECIRAS, DE GIBRALTAR, DE LAS ISLAS CANARIAS, DE LAS INDIAS ORIENTALES Y OCCIDENTALES, ISLA Y TIERRA FIRME DEL MAR OCÉANO, ARCHIDUQUE DE AUSTRIA, DUQUE DE BOGOÑA, DE BRABANTE, DE MILAN , CONDE DE ASPURG,DE FLANDES, TIROL Y BARCELONA ETC. POR CUANTO LAS LEYES DE ESTOS MIS REINOS ESTÁ DISPUESTO Y MANDADO, QUE NINGUN EXTRANJERO DE ELLOS, PUEDA TENER NI SER PROVEIDO EN NINGUN OFICIO REAL, PUBLICO NI CONCEGIL, RENTAS ECLESIATICAS DE NINGUNA CALIDAD GOZAR, NI GOCE DE NINGUNA DE LAS HONRAS,.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)