LOS MAURITANOS HABIAN CONSTRUIDO UN PUENTE SOBRE UN ARROYO INMEDIATO Á LA CIUDAD, Á FIN DE FACILITAR EL PASO DE SU CABALLERIA, DEL CUAL HACIAN USO CUANDO EMBESTIAN LA PLAZA. EL GOBERNADOR QUERIENDO DESTRUIR ESTE MEDIO QUE LES FACILITABA EL ATAQUE, RESOLVIÓ DEMOLERLO Y PARA ELLO EL 15 DE SEPTIEMBRE MANDÓ CIEN HOMBRES DEL FIJO DE CEUTA PARA QUE SE APOSTASEN EN LAS ALTURAS INMEDIATAS Á FIN DE OBSERVAR LAS AVENIDAS, PROTEGIENDO AQUELLA FUERZA ALGUNOS CABALLOS DE LA COMPAÑIA DE LANZAS.
bienvenidos
- HISTORIA DE CEUTA POR DON JOSÉ A MARQUEZ DE PRADO
- EL ALEO O BASTÓN DE MANDO
- ENTREGA DEL BASTÓN A LA IMAGEN.
- EL BASTÓN DE LA INDIA
- LA CAPITANIA DE CEUTA Y LA CASA DE VILA REAL
- TOMA DE POSESIÓN Y RELATOS BÁSICOS
- PRESENTACION GRUPO ALEO
- EL TÚMULO DE DON PEDRO DE MENESES EN SANTAREM
- FOTOGRAFIAS DE CEUTA
miércoles, 30 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( SERRALLO )
LOS MAURITANOS HABIAN CONSTRUIDO UN PUENTE SOBRE UN ARROYO INMEDIATO Á LA CIUDAD, Á FIN DE FACILITAR EL PASO DE SU CABALLERIA, DEL CUAL HACIAN USO CUANDO EMBESTIAN LA PLAZA. EL GOBERNADOR QUERIENDO DESTRUIR ESTE MEDIO QUE LES FACILITABA EL ATAQUE, RESOLVIÓ DEMOLERLO Y PARA ELLO EL 15 DE SEPTIEMBRE MANDÓ CIEN HOMBRES DEL FIJO DE CEUTA PARA QUE SE APOSTASEN EN LAS ALTURAS INMEDIATAS Á FIN DE OBSERVAR LAS AVENIDAS, PROTEGIENDO AQUELLA FUERZA ALGUNOS CABALLOS DE LA COMPAÑIA DE LANZAS.
martes, 29 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( 10 DE ABRIL DE 1754 )

DISPÚSOSE POR EL GOBERNADOR INTERINO UNA SALIDA DE RECREO AL CAMPO, LA QUE EFECTUÓ EL 19 DE AGOSTO DEL 54. PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y EVITAR TODA ZOZOBRA, SALIERON EL CAPITAN DE GRANADEROS D. ANTONIO MENDOZA CON OCHENTA HOMBRES, ENTRE ELLOS ALGUNOS CADETES Y D. JUAN ESCRIBANO CON IGUAL FUERZA, LOS QUE SE POSESIONARON DE LAS ALTURAS INMEDIATAS, SOLO POR MERA OBSERVACION, PUESTO QUE NO HABIA HOSTILIDADES CON LOS FRONTERIZOS ÁRABES.
lunes, 28 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( PROYECTO Y ADELANTO DE EL MUELLE DE LA PUERTA LA ALMINA )

EL OBISPO BARCÍA, DURANTE TODOS ESTOS ACONTECIMIENTOS SE OCUPÓ EN LA REPARACION DE LA IGLESIA DE LA VIRGEN DE ÁFRICA, CONCURRIENDO CON SUS LIMOSNAS Á LA COLOCACION DE CAMPANAS Y COMPRA DE PINTURAS PARA EL TEMPLO. CON SU FERVOROSO CELO CONTRIBUYÓ AL LEVANTAMIENTO DE LA ERMITA DE SAN JUAN DE DIOS, DÁNDOLE MAS ESTENSION QUE LA QUE ANTERIORMENTE TENIA, Y PUSO POR SU MANO PRIMERA PIEDRA DEL EDIFICIO, CEREMONIA A QUIEN CONCURRIÓ EL GENERAL GOBERNADOR, MARQUÉS DE CROIX, CON TODA LA GUARNICION. ESTE PRELADO NO VIÓ TERMINADAS LAS OBRAS PORQUE TUVO TRASLACION AL OBISPADO DE CORDOBA.
DON JUAN DE URBINA, CAPITAN DE REALES GUARDIAS ESPAÑOLAS, QUE ERA TENIENTE DE REY DE LA PLAZA, SE HIZO CARGO DEL MANDO POR LA MARCHA DEL GENERAL DE CROIX
domingo, 27 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO. ( BATALLA EN EL MORRO )

SIGUIERON LOS ÁRABES TAN APACIBLE CONDUCTA POR ALGUNOS DIAS. UNA MADRUGADA, DESPUES DE HABERSE HECHO LA DESCUBIERTA POR LA DOS COMPAÑIAS DE GRANADEROS DEL REGIMIENTO DE NAVARRA, QUE ESTABAN DE CAMPO, EL CAPITAN CARBAJAL QUE MANDABA LA UNA, MARCHÓ Á APOSTARSE EN EL OTERO, Y D. JOSÉ BUENDIA CON LA SUYA EN EL LLANO INMEDIATO AL MORRO DE LA VIÑA. LOS BERBERISCOS DESDE LA NOCHE ANTECEDENTE SE HALLABAN EMBOSCADOS Y ASÍ QUE DESCUBRIERON LA INFANTERIA, CAYERON SOBRE LA COMPAÑIA QUE OCUPABA EL MORRO; PERO DE CINCUENTA GINETES SOLO SIETE SE ATREVIERON Á LLEGAR PRÓXIMO Á LAS BALLONETAS ESPAÑOLAS, TRATANDO DE ATERRORIZAR Á LOS SOLDADOS POR LA SORPRESA Y GRITERIO CON QUE ACOSTUMBRAN Á ACOMETER. LOS GRANADEROS HICIERON UNA DESCARGA CERRADA Y LES OBLIGARON Á ENTREGARSE Á LA FUGA.
viernes, 25 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( LA ASTUCIA MORA )

jueves, 24 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EL 21 DE JUNIO DE 1751 )

miércoles, 23 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( LA PESTE )

EL GENERAL MANDÓ EN 16 DE MARZO 1751, QUE D. ANTONIO DE MENDOZA, Á BORDO DE LA LIMPIAROTA MARCHASE Á PRACTICAR UN RECONOCIMIENTO EN LA ISLA PEREJIL, DONDE ARRIBÓ ENCONTRANDO UNA GALEOTA SARRACENA DEL PORTE DE TREINTA HOMBRES Y LA PERSIGUIÓ DENODADAMENTE HASTA HACERLA EMBARRANCAR EN LA COSTA, REGRESANDO Á LA CIUDAD CON DOS MARINEROS HERIDOS.
FUÉ RELEVADO EL GENERAL ORCASITAS POR EL BRIGADIER D. PEDRO LOAYSA, MARQUÉS DE LAS MANTILLA, QUE ERA TENIENTE DEL REY DE LA PLAZA, CUYO GOBIERNO DESEMPEÑÓ UN MES HASTA EL ARRIBO DEL PROPIETARIO, QUE LO FUÉ EL TENIENTE GENERAL D. CÁRLOS FRANCISCO DE CROIX, MARQUÉS DE CROIX.
martes, 22 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ MARQUEZ DE PRADO ( MUSCADÍ )

AGRADECIDO EL PRINCIPE MUSTADÍ Á TAL FAVOR, RECIBIÓ Á LOS ESPAÑOLES CON ESTREMA ALEGRIA, HACIÉNDOLES MUCHOS REGALOS Y SIENDO OBSEQUIADOS DE TODO EL EJERCITO MAURITANO, ENTRE EL CUAL PERMANECIERON NUEVE DIAS, DESPIDIENDOSE DESPUES DE MULEY Y DE LOS SUYOS, DE QUIENES RECIBIERON MUCHAS MUESTRAS DE AFECTUOSA CORDIALIDAD. EL 6 DE AGOSTO HIRIÉRONSE Á LA VELA, Y EL MISMO DIA LLEGARON Á CEUTA LOS BARCOS ESPEDICIONARIOS, MAS OTRO QUE EL PRINCIPE REGALÓ AL SARGENTO MAYOR. LOS MARROQUIES QUEDÁRONSE CON EL MORTERO, PERO EL DIA 30 DESPUES DE POSESIONADOS DE TETUAN, LO REMITIÓ MUSTADÍ Á LA PLAZA, Y SE RETIRÓ AL ALCAIDE QUE GARANTIZABA SU DEVOLUCION.
lunes, 21 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( MULEY MUSTADI )

PARA PROTEGER EL HACHO Y CONDUCIR LA PRESA, SALIERON Á LA SIGUIENTE VELADA LA LANCHA REAL Y LA LOMPAROTA AL MANDO DE D. FRANCISCO JAVIER MORENO, SARGENTO MAYOR DE LA PLAZA. LOS MOROS ESPAÑOLES , FUERON SENTIDOS POR LOS ÁRABES QUE LOS GANADOS CUSTODIABAN Y TRABÓSE UNA REÑIDA CONTIENDA EN QUE MURIERON DOR DE LOS TETUANESES, REEMBARCÁNDOSE LOS DE LA CIUDAD QUE REGRESARON FELIZMENTE Á ELLA CON DIEZ RESES MAYORES.
MULEY MUSTADI, VENCEDOR DE LAS HUESTES DE SU HERMANO, CAYÓ CON UN PODEROSO EJERCITO SOBRE LA CIUDAD DE TETUAN, QUE SOSTENIA EL PENDON DE ABDALÁ. PUSO CERCO Á LA CIUDAD, MAS TODOS LOS MEDIOS QUE EMPLEABA EN EL ASEDIO ERAN INÚTILES, CONTRA LA TENACIDAD Y FIRMEZA DE LOS DEFENSORES, FALTANDOLE LA ARTILLERIA, ELEMENTO VITAL PARA LA CONQUISTA DE LAS PLAZAS. VALIENDOSE, PUES, DE LA AMISTAD QUE HABIA ENLAZADO CON EL GOBERNADOR DE LA CRISTIANA CEUTA, LE ESCRIBIÓ PIDIENDOLE ALGUNOS CAÑONES Y ARTILLEROS PARA QUE LOS CUSTODIÁRAN Y MANEJASEN, MANDANDO REHENES Á SU FAVORITO, UNO DE SUS PRINCIPALES ALCAIDES. EL GENERAL LE CONTESTÓ QUE Á PESAR DE SUS MEJORES DESEOS, NADA PODIA FACILITARLE SIN PERMISO DE SU SOBERANO; PERO QUE EN EL MOMENTO LE HACIA PRESENTE EL AUXILIO QUE RECLAMABA.
MULEY MUSTADI, VENCEDOR DE LAS HUESTES DE SU HERMANO, CAYÓ CON UN PODEROSO EJERCITO SOBRE LA CIUDAD DE TETUAN, QUE SOSTENIA EL PENDON DE ABDALÁ. PUSO CERCO Á LA CIUDAD, MAS TODOS LOS MEDIOS QUE EMPLEABA EN EL ASEDIO ERAN INÚTILES, CONTRA LA TENACIDAD Y FIRMEZA DE LOS DEFENSORES, FALTANDOLE LA ARTILLERIA, ELEMENTO VITAL PARA LA CONQUISTA DE LAS PLAZAS. VALIENDOSE, PUES, DE LA AMISTAD QUE HABIA ENLAZADO CON EL GOBERNADOR DE LA CRISTIANA CEUTA, LE ESCRIBIÓ PIDIENDOLE ALGUNOS CAÑONES Y ARTILLEROS PARA QUE LOS CUSTODIÁRAN Y MANEJASEN, MANDANDO REHENES Á SU FAVORITO, UNO DE SUS PRINCIPALES ALCAIDES. EL GENERAL LE CONTESTÓ QUE Á PESAR DE SUS MEJORES DESEOS, NADA PODIA FACILITARLE SIN PERMISO DE SU SOBERANO; PERO QUE EN EL MOMENTO LE HACIA PRESENTE EL AUXILIO QUE RECLAMABA.
sábado, 19 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO. (

TOMÓ EN INTERIDAD EL MANDO DE LA PLAZA EL BRIGADIER D. JUAN TINEO, QUIEN Á LOS CUATRO MESES LO TRASMITIÓ EN EL MISMO CONCEPTO Á D. JUAN DE PALAFOX, CORONEL DEL REGIMIENTO DE MURCIA, QUE LO DESEMPEÑÓ TRES MESES. DURANTE EL MANDO DE AMBOS NO CESARON LOS MOROS DE HACER FUEGO DE ESPIGARDA DESDE SUS ATAQUES, PERO SIN CAUSAR DAÑO, Y LA PLAZA SE LIMITÓ Á CONTESTAR CON SU ARTILLERIA DESDE LAS MURALLAS.
EL TENIENTE GENERAL D. JOSÉ DE ORCASITAS Y OLEAGA, SE PRESENTÓ Á DESEMPEÑAR EN PROPIEDAD EL GOBIERNO DE LA PLAZA: DURANTE SU MANDO, HUBO VARIEDAD DE SUCESOS CON LOS ÁRABES: UNAS VECES PARECIAN AFIRMARSE LAS PACES QUE SE TERMINABAN DE IMPROVISO, Y OTRAS PARECIA DESARROLLARSE UNA GUERRA DE ESTERMINIO.
EN LA NOCHE DEL 27 DE AGOSTO DE 1748 MANDÓ QUE UNA BARCA PESCADORA CONDUJESE Á LAS PLAYAS DE NEGRON, OCHO MOROS DE LOS QUE ESTABAN AL SERVICIO DE PLAZA, PARA QUE COMO PRÁCTICOS DE AQUEL TERRITORIO, VIESEN EL MEDIO DE CORTAR UNA PUNTA DE GANADO VACUNO DEL QUE PASTABA Á LAS ORILLAS DEL RIO.
EL TENIENTE GENERAL D. JOSÉ DE ORCASITAS Y OLEAGA, SE PRESENTÓ Á DESEMPEÑAR EN PROPIEDAD EL GOBIERNO DE LA PLAZA: DURANTE SU MANDO, HUBO VARIEDAD DE SUCESOS CON LOS ÁRABES: UNAS VECES PARECIAN AFIRMARSE LAS PACES QUE SE TERMINABAN DE IMPROVISO, Y OTRAS PARECIA DESARROLLARSE UNA GUERRA DE ESTERMINIO.
EN LA NOCHE DEL 27 DE AGOSTO DE 1748 MANDÓ QUE UNA BARCA PESCADORA CONDUJESE Á LAS PLAYAS DE NEGRON, OCHO MOROS DE LOS QUE ESTABAN AL SERVICIO DE PLAZA, PARA QUE COMO PRÁCTICOS DE AQUEL TERRITORIO, VIESEN EL MEDIO DE CORTAR UNA PUNTA DE GANADO VACUNO DEL QUE PASTABA Á LAS ORILLAS DEL RIO.
viernes, 18 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( MUERTE DE MULEY ISMAEL )

EN ESTE TIEMPO ARDIA EN EL IMPERIO DE MARRUECOS LA TEA DE LAS DISCORDIAS CIVILES. LA MUERTE DE MULEY ISMAEL, DESARROLLÓ UNA GUERRA SANGRIENTA Y FRATICIDA ENTRE DOS DE SUS HIJOS LLAMADOS MULEY ABDALÁ Y MULEY MUSTADI, QUE AMBOS AMBICIONABAN OCUPAR EL TRONO IMPERIAL. EL ALCAIDE GOBERNADOR MARROQUI DEL CAMPO FRONTERIZO, ERA DECIDIDO PARTIDARIO DE MUSTADI, Y TENIENDO NOTICIA QUE ESTE Y SU EJERCITO IBAN MUY MAL PARADOR, TEMIÓ QUE ABDALÁ LO VINIESE Á BUSCAR; POR ELLO PIDIÓ AL GENERAL GOBERNADOR DE CEUTA LO ADMITIESE EN LA PLAZA, QUIEN DIJO NO PODIA EFECTUARLO, PERO SI LO PROTEGERIA PERMITIENDOLE GUARECERSE DENTRO DEL TIRO DE CAÑON DE SUS FUERTES, INTERIN PEDIA AUTORIZACION AL REY. LLEGÓ EL MOMENTO DE BUSCAR REFUGIO, Y EL ALCAIDE CON SUS GENTES CAMPARON BAJO LOS MUROS DE LA CIUDAD. OBTENIDO EL PERMISO DEL MONARCA, FUERON ADMITIDAS EN LA PLAZA CINCUENTA PERSONAS ENTRE HOMBRES Y NIÑOSY MUJERES, PONIÉNDOLOS EN CUARENTENA, DANDO POR ÓRDEN DEL REY OCHO REALES DIARIOS AL GOBERNADOR ALCAIDE, CUATRO Á CADA UNO DE LOS CINCO ALCAIDES SUBALTERNOS, Y UNO Y MEDIO Á LOS DEMÁS, INCLUYENDO MUJERES Y NIÑOS.
jueves, 17 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( ILMO DON MARTIN DE BARCIA )

miércoles, 16 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EPIDEMIA DE LA PESTE EN PLA PLAZA DE CEUTA )

martes, 15 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CANGE DE CAUTIVOS )

lunes, 14 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( SARGENTO ANTONIO CHAPARRO )

HABIA EN CEUTA UN ANTONIO CHAPARRO, SARGENTO REFORMADO CON AGRAGACION Á LA COMPAÑIA DE MAR. AUTORIZADO POR EL GENERAL GOBERNADOR HIZO DISTINTAS SALIDAS AL CAMPO Y DE CONTINUO CONDUCIA CAUTIVOS, DERVICIOS POR LOS QUE EL REY LE DIÓ EL SUELDO DE SUBTENIENTE, PUES ERA DESMEDIDA SU INTREPIDEZ Y ARROJO, NO ESCASEANDO NUNCA LOS PELIGROS..
DON PEDRO DE VARGAS MALDONADO, MARQUES DE CAMPO-FUERTE, TENIENTE GENERAL, RELEVÓ EN EL GOBIERNO DE CEUTA AL GENERAL MANSO. TOMÓ EL MANDO BAJO MALA ESTRELLA, PUES EN EL PRIMER AÑO HUBO MUCHAS DESGRACIAS POR EL FUEGO ENEMIGO, QUE NO SUFRIA UNA DECIDIDA CONTRARESTA.
viernes, 11 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( A LAS ALTURAS DEL MORRO )

jueves, 10 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( 15 DE OCTUBRE DE 1732 )

HABIÉNDOSE POSESIONADO LOS ESPAÑOLES DEL EDIFICIO DEL SERRALLO, LOS ARABES PUSIERONLES ASEDIO DESDE LAS COLINAS INMEDIATAS, DISPARANDO UNOS Y OTROS CONTINUAMENTE SUS ARMAS. EL JEFE DE LA CRISTIANA JENTE, CANSADO DE TANTO TIROTEO, DISPUSO DESALOJAR Á LOS MAHOMETANOS DE SUS POSICIONES, LO QUE CONSIGUIÓ NO SIN OBSTINADA RESISTENCIA.LOS ARABES AL ABANDONAR LOS PARAPETOS DE LA PRIMERA POSICION, FUERON Á REFORZAR LOS DE LA SEGUNDA, OCUPANDO AQUELLA LOS GRANADEROS DE LA COLUMNA. EL FUEGO ERA MUY NUTRIDO POR AMBAS PARTES, QUE HACIAN LOS MAYORES ESFUERZOS PARA RECHAZARSE: AL FIN LOS MOROS SE ARROJAN Á RECUPERAR EL PERDIDO MONTE Y AVANZAN CON ESTREMA OSADIA, DESPERDICIANDO EL FUEGO VIVISIMO DE LOS ESPAÑOLES QUE LO DEFENDIAN; POCO FALTA PARA QUE LLEGUEN A LA CUMBRE, PERO LOS IBEROS CAMPEONES CON ROSTRO SERENO Y PECHO FIRME ESPERABAN LLEGAR Á LAS MANOS: AL FIN EL DIOS DE LAS VICTORIAS LA OTORGA Á LOS ESPAÑOLES, Y NO TAN SOLO FUERON RECHAZADOS LOS MAURITANOS DE AQUELLA ALTURA, SINO QUE INMEDIATAMENTE PERDIERON LA SEGUNDA.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EL MARISCAL DE CAMPO D. ANTONIO MANSO )

FUÉ Á CEUTA DE GOBERNADOR EL MARISCAL DE CAMPO D. ANTONIO MANSO, CUYO NOMBRAMIENTO SE CELEBRÓ ALTAMENTE POR LOS HABITANTES Y TROPAS, PUES TENIA RENOMBRE DE GRAN SOLDADO Y ENTENDIDO CAPITAN. ESTE GENERAL CONOCIA PERFECTAMENTE LA INDOLE DE LOS MOROS Y SU SISTEMA DE GUERREAR, PORQUE HABIA SIDO DEFENSOR DE LA CIUDAD EN OTRAS OCASIONES, QUE SIRVIÓ EN ELLA DISTINTOS EMPLEOS. SU ACTIVIDAD LE IMPULSÓ Á PONER LA PLAZA DE ARMAS EN EL MEJOR ESTADO DE DEFENSA POSIBLE; HIZO ABRIR LOS FOSOS DE LAS LUNETAS DE SAN LUIS, REINA Y SAN FELIPE, ADELANTANDO LAS GALERIAS DE SAN LUIS Y SAN ANTONIO, Y CONSTRUYÓ EL ESPIGON DE AFRICA QUE MIRA AL N.
martes, 8 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( GENERAL SANTA CRUZ )

domingo, 6 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO (

AL CONDE DE AHARNI LO RELEVÓ EN EL GOBIERNO DE CEUTA EL MARISCAL DE CAMPOS D. ALVARO DE NAVIA, MARQUÉS DE SANTA CRUZ: HOMBRE EXTREMADAMENTE CONSAGRADO AL ESTUDIO, TUVO QUE DEDICAR PARTE DE SU TIEMPO AL CUIDADO DE LA PLAZA QUE SE LE CONFIÁRA, EFECTUANDOLO CON GRAN ESMERO Y ASIDUIDAD. CONTINUÓ LOS TRABAJOS QUE DEJÓ EMPEZADOS SU ANTECESOR, REEDIFICANDO ALGUNOS TROZOS DE LOS MUROS DE LA ALMINA, Y DICTÓ MEDIDAS MUY ACERTADAS PARA EL BUEN RÉGIMEN ADMINISTRATIVO DE LA PLAZA Y SOSIEGO DE SUS MORADORES.
viernes, 4 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO. ( MULEY AMET)

jueves, 3 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( AÑOS 1728- 1731 )

FUÉ PROMOVIDO AL ALZOBISPADO DE VALENCIA DEL CID.
ERA EL 20 DE MARZO DE 1731 CUANDO SE PRESENTÓ EN LA CRISTIANA CEUTA MULEY AMET , NIETO DE MULEY ISMAEL: LE ACOMPAÑABAN SOLO DOS CRIADOS DE CONFIANZA, Y EL RESTO DE SU COMITIVA QUEDÓ EN EL SERRALLO, DICIÉNDOLE IBA A PESCAR POR LAS INMEDIACIONESDE LA PLAZA
miércoles, 2 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( OBSTINADA RESISTENCIA )

LOS BEREBERES HICIERON UNA OBSTINADA RESISTENCIA, MAS AL FIN CEDIERON AL ARROJO Y NO DESMENTIDA BRAVURA DE LOS IBEROS SOLDADOS. POSESIONADAS YA DEL REDUCTO LAS TROPAS ESPAÑOLAS ESTABLECIERON PUESTOS AVANZADOS EN LAS ALTURAS INMEDIATAS , Y UNA COMPAÑIA MIRANDO AL PUNTO DONDE ESTUVO EL POZO DEL CHAFARIZ; PRACTICANDO ASÍ, LAS DEMAS COMPAÑIAS EMBISTIERON AL REDUCTO DE LA PIZARRA PENETRANDO EN ÉL POR EL LADO DE LA ROCHA, LAS DE SABOYA, BADAJOZ, CARABINEROS DE CÓRCEGA Y FLANDES. LO MOROS SORPRENDIDOS CON LA ENTRADA DE LOS CRISTIANOS, PELEARON CON DESESPERADO FUROR PARA ARROJARLOS DEL RECINTO DE LA MEDIA LUNA, MAS DESPUES DE UNAUDITOS ESFUERZOS Y DE UNA ENCARNIZADA Y REÑIDA PELEA QUE AL ARMA BLANCA DURÓ MAS DE TRES CUARTOS DE HORA, RECIBIERON ÓRDEN LOS ESPAÑOLES DE RETIRARSE Á LA PLAZA, MOVIMIENTO QUE ÉJECUTARON DESDE LUEGO SIN OSCILAR NI HUIR. ESTA OPERACION ESTRATÉGICA TUVO POR OBJETO PODER DISPARAR LOS HORNILLOS QUE TENIAN DEBAJO AQUELLOS REDUCTOS SARRACENOS. ASÍ FUÉ, LOS MOROS AL MOMENTO OCUPARON SUS EMPLAZAMIENTOS SEGUN COSTUMBRE Y HACIENDO LA SEÑAL DE LA TORRE DEL HACHO, VERIFICÓSE LA VOLADURA CON TAN FELIX ÉXITO , QUE SOLO QUEDARON FRACCIONADOS RESTOS DE LAS OBRAS Y DE LOS DEFENSORES.
martes, 1 de septiembre de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( REGIMIENTOS DE SABOYA, FLANDES ETC . )

EL 7 DE ABRIL DE 1726, DISGUSTADO EL GENERAL CON LOS DISPAROS QUE ALGUNOS ÁRABES HACIAN DE CONTÍNUO FRENTE Á LA CIUDAD, PRIVANDO LA TRANQUILIDAD Y REPOSO DE LOS HABITANTES, DISPUSO ESCARMENTARLOS. A LAS SIETE DE LA MAÑANA DEL CITADO DIA, EL DISPARO DE UNA MORTERADA DE PIEDRAS, FUÉ LA SEÑAL PARA QUE SALIERAN POR DERECHA E IZQUIERDA DE LA PLAZA LAS COMPAÑIAS DE GRANADEROS DE LOS REGIMIENTOS DE SABOYA, AFRICA, BADAJOZ, Y FLANDES, CON OCHENTA PRESIDARIOS ARMADOS CON CHUZOS, LLEVANDO FUEGOS ARTIFICIALES. SALIDAS AL CAMPO ESTAS TROPAS DE OPERACIONES, ACOMETIERON DECIDIDAMENTE POR EL FRENTE AL REDUCTO DE LOS MAURITANOS LLAMADOS ATAQUE DE LA MARINA, LOS CARABINEROS Y PRIMERAS COMPAÑIAS DE SABOYA, LAS DE FLANDES Y CUARENTA DESTERRADOS, MIENTRAS QUE EL RESTO DE LAS FUERZAS ENVOLVIAN EL FUERTE POR LA ESPALDA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)