
bienvenidos
- HISTORIA DE CEUTA POR DON JOSÉ A MARQUEZ DE PRADO
- EL ALEO O BASTÓN DE MANDO
- ENTREGA DEL BASTÓN A LA IMAGEN.
- EL BASTÓN DE LA INDIA
- LA CAPITANIA DE CEUTA Y LA CASA DE VILA REAL
- TOMA DE POSESIÓN Y RELATOS BÁSICOS
- PRESENTACION GRUPO ALEO
- EL TÚMULO DE DON PEDRO DE MENESES EN SANTAREM
- FOTOGRAFIAS DE CEUTA
viernes, 27 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO LOS MOROS DEFENDIERON LA CIUDAD DE TANGER )

SALIERON LOS INFANTES A LSA FUERTE CIUDAD DE TANGER, CUYO ASEDIO VERIFICARON, SIN NINGUN GÉNERO DE CONTRATIEMPO Y SIN LA OBSTINADA RESISTENCIA DE PARTE DE LOS ÁRABES. COMENZARON LOS TRABAJOS DE SITIO ; MULTITUD DE DEFENSORES DE LA MEDIA LUNA ACUDIAN DE TODAS PARTES DEL IMPERIO DE MARRUECOS PARA HOSTILIZAR Á LAS FUERZAS SITIADORAS. LOS REYES DE FEZ, MEQUINEZ Y TALIFETE FORMARON LIGA CON EL OBJETO DE PONER SOBRE LAS ARMAS TODAS LAS FUERZAS QUE LES FUERAN DABLES Y PROCURAR Á TODO TRANCE, CONCLUIR CON LOS PORTUGUESES Ó LANZARLOS DEL CONTINENTE AFRICANO. AL EFECTO , REUNIDAS LAS TROPAS QUE POSIBLE LES FUÉ , ACOMETIERON EN TODAS LAS DIRECCIONES SOBRE EL CAMPO DE LOS SITIADORES, Y TRABÓSE UNA ENCARNIZADA Y TERRIBLE LUCHA, EN QUE LOS CRISTIANOS LLEVABAN LA PEOR PARTE, PORQUE SE HALLABAN METIDOS ENTRE LOS ATAQUES DE LOS SITIADOS Y DE LAS MUCHISIMAS TROPAS QUE VENIAN Á SU AUXILIO. EN ESTA SITUACION, LOS INFANTES TUVIERON NOTICIAS DE QUE EL CONDE GOBERNADOR DE CEUTA, SE HALLABA AL BORDE DEL SEPULCRO; POR ELLO DISPUSIERON QUE INMEDIATAMENTE MARCHARSE A LA CIUDAD PORTUGUESA, EL JOVEN DON DUARTE DE MENESES , A FIN DE QUE RECOGIESE EL ULTIMO HÁBILO Y BENDICION PATERNAL, QUEDANDO INTERINAMENTE AL FRENTE DE LOS DEFENSORES DE AQUELLA PLAZA. D. DUARTE LUCHANDO ENTRE EL AMOR FILIAL Y SUS DEBERES, TITUBEÓ EN LO QUE DEBIA DE HACER, HASTA QUE RESUELTAMENTE RECIBIÓ LA ÓRDEN DE TRASLADARSE Á CEUTA DONDE EFECTIVAMENTE ENCONTRÓ A SU PADRE PROXIMO A EXPIRAR
jueves, 26 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( LLEGADA A LA CIUDAD DE CEUTA D.ENRIQUE Y D. FERNANDO )

, QUE DEJABAN Á SU PATRIA EN EL ESTADO MAS FATAL , Y MARCHARON Á ÁFRICA CON EL INTENTO DE EMPRENDER LAS HOSTILIDADES CONTRA LOS MAURITANOS Y PROCURAR NUEVAS CONQUISTAS.
EL CONDE D. PEDRO Y SU HIJO D. DUARTE, RECIBIERON Á LOS INFANTES CON TODAS LAS MUESTRAS DEL MAS PROFUNDO RESPETO Y ADHESION, HOSPEDANDOLES EN LA CIUDAD, CON TODO EL FAUSTO Y GRANDEZA DE QUE PUDIERON DISPONER; PERO AL MISMO TIEMPO MANIFESTARON Á LOS REALES VÁSTAGOS, NO CREIAN OPORTUNO EN AQUELLOS MOMENTOS REALIZAR UNA INVASION EN EL TERRITORIO MARROQUÍ; MAS VIENDOLES IRREVOCABLES EN SU INTENTO, PRECISO LES FUÉ CALLAR Y OBEDECER.
martes, 24 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A MARQUEZ DE PRADO ( LA ENVIDIA DE D. SANCHO )

DON SANCHO, QUE FOMENTÓ EN SU PECHO LA ENVIDIA, SIN REBOZO REHUSÓ VOLVER Á SALIR, SUBORDINADO Á D. DUARTE. EL CONDE, AUNQUE SENTIA VIVAMENTE ESTE PROCEDER POCO DIGNO Y NOBLE, SE PROPUSO HACERSE ESTRAÑO Á TAN MISERABLE CONDUCTA, ESCITANDO EL ÁNIMO DE SU HIJO, PARA QUE DE CONTINUO DISTINGUIESE Á D. SANCHO; ASÍ ES, QUE EN TODAS LAS SALIDAS QUE REALIZABA, PRÉVIAMENTE LE DABA AVISO PARA QUE ESCOGIESE EL PUESTO QUE QUERIA OCUPAR Y LAS FUERZAS QUE PRETENDIERA DIRIGIR. ESTE MODO DE OBRAR, SI BIEN TEMPLADA LA ENVIDIA DE D. SANCHO, FOMENTABA EL GÉRMEN DEL ÓDIO QUE EN SU PECHO CRECIA CONTRA D. DUARTE.
lunes, 23 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( VICTORIA DE D. DUARTE ANTE LOS SECTARIOS DE MAHOMA )

ACOMETIERON LOS MAURITANOS CON TAN IMPETU SALVAGE, PERO TAN EN DESÓRDEN Y CONFUSAMENTE, QUE Á LAS COMPACTAS FILAS PORTUGUESAS NO LES FUÉ DIFICIL RECHAZAR SU AUDACIA. D. DUARTE. Á VISTA DE ESTE RESULTADO, CONSIDERÓ FACIL LA DESTRUCCION DE UNA MUCHEDUNBRE DE HOMBRES QUE CARECIAN DE DISCIPLINA, DE TÁCTICA Y DE LA COHESION INDISPENSABLE PARA VENCER EN LAS BATALLAS: CON ESTE PENSAMIENTO ORDENÓ SUS CABALLOS, Y CARGANDO CON DENUEDO Á LOS SECTARIOS DE MAHOMA, EN UN MOMENTO VIÓ ROJAS DE SANGRE LAS HOJAS DE SUS LANZAS Y ACERADAS ESPADAS, Y CUBIERTO EL CAMPO DE DESPOJOS DE LOS MUTILADOS ÁRABES. LA MULTITUD BERBERISCA QUE PUDO SALVAR EL RECIBIR GOLPES, HUYÓ EN DISTINTAS DIRECCIONES Á GUARECERSE EN LOS PUNTOS MAS FRAGOSOS DEL TERRENO, ENCAMINANDO SUS PASOS Á OCULTAR SU PAVOR ENTRE LAS BREÑAS DE LOS MONTES.
domingo, 22 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO D. DUARTE SE LA INGENIÓ PARA CRUZAR EL RIO )

VIENDOSE D. DUARTE EN TAN GRANDE APURO, LLENO DE ARROJO Y DECISION ARREMETIÓ Á UN ESCUADRON ENEMIGO QUE LE BATIA POR EL FRENTE, EL QUE DESBARATÓ, LLEVÁNDOLO EN HUIDA HASTA CAMPAÑA RASA, PERO LOS MOROS ENTRETENIENDO EL ARROJO PORTUGUÉS CON MODERADA RESISTENCIA, SE PROPUSIERON DAR LUGAR Á QUE LOS SUYOS EN TROPAS SE REUNIERAN Y CAMINASEN Á CERRAR TODA SALIDA A LOS LUSITANOS. EL NUMERO DE LOS BEREBERES IBA MULTIPLICÁNDOSE INDEFINIDAMENTE CON LOS QUE DESCENDIAN DE LAS SIERRAS, Y GRUESOS PELOTONES SE DIRIGIAN ACELERADAMENTE Á OCUPAR EL VADO DEL RIO. EL JOVEN CAUDILLO PORTUGUÉS COMPRENDIÓ EL PENSAMIENTO DE LOS ÁRABES, Y HABIENDO LOGRADO AVANZAR HASTA LOS CASTILLEJOS, ENCOMENDÓ Á D. SANCHO EL EMBARQUE DE LA INFANTERIA, Y ANIMANDO Á SUS JINETES, LES ORDENÓ, LES ORDENÓ , QUE SIENDO INDISPENSABLE FORZAR EL PASO DEL RIO, PROCURASEN VADEARLO, LLEBANDO LANZA EN RISTRE, DE MANERA QUE PUDIESEN OFENDER EL MOMENTO DE PISAR EN FIRME SOBRE LA ORILLA. FUÉ D. DUARTE EL PRIMERO, QUE LLENO DE RESOLUCION SE ECHÓ AL AGUA, SIGUIENDOLE INCONTINENTI TODA SU CABALLERIA, LOS MOROS EMPEZARON A DEFENDER LA SALIDA, PERO AL FIN DEJARON PASAR, FIANDOSE DEL NUBLADO DE SECUACES CON QUE CONTABAN, PARA RODEAR Y ESTERMINAR Á LOS CRISTIANOS GUERREROS
viernes, 20 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO D. SANCHO SIGUE A DON DUARTE )

NO QUEDÓ CABALLERO ALGUNO QUE NO LE SIGUIESE EN EL MOMENTO PRECEDIDOS POR D. SANCHO. ANIMÓSE EL RESTO DE LA GENTE CON TAL RESUELTO PROCEDER, Y COMENZÓ Á MARCHAR OFRECIENDO Á SU VALIENTE CAPITAN NO DESAMPARARLO HASTA ÚLTIMO INSTANTE DE SU VIDA. D. DUARTE DIÓLES LAS GRACIAS POR SUS OFRECIMIENTOS, Y CON SUS PALABRAS ENARDECIÓ EL ÁNIMO DE LOS SOLDADOS QUE LLEVABA, LOS QUE QUISIERON BORRAR EL MIEDO DE SUS SEMBLANTES, DÁNDOSE PRISA CADA UNO PARA LLEGAR PRIMERO AL PUNTO DE COMBATE. CUATRO LEGUAS FALTABAN PARA CAER SOBRE LA CIUDAD QUE DIRIGIAN SUS PASOS. Y ERA GRANDE ESPACIO PARA EL RESTO DE LA NOCHE QUE LES QUEDABA; ASÍ ES, QUE Á PESAR DE LA CELERIDAD CON QUE CAMINARON, NO PUDIERON LLEGAR HASTA EL AMANECER.
jueves, 19 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DE COMO LES HABLÓ D. DUARTE A SUS CABALLEROS )
¿COMO CONSENTIRÍA SEÑORES, QUE BLASONES NUESTROS ENEMIGOS, QUE HUIMOS DE IMAGINACIONES Y QUE PARA AMEDETRARNOS BASTEN UNOS ANIMALES, QUE OTRO COSA NO SON ESOS GRITOS? SI LA REPUTACION Y EL VALOR ES LO QUE NOS SUSTENTA EN CEUTA ¿ SERÁ BUENO QUE LO AVENTUREMOS TODO, AUNQUE SEA Á TRUEQUE DE LAS VIDAS ? ¿OS PARECE QUE PASARÁ NI UN DIA, SIN QUE SE PUBLIQUE EN BERBERIA, ESTA ENTRADA, Y SIN QUE SE SEPA TAN VIL ACAECIMIENTO? ¿ QUIEN HA DE ENCUBRIR NUESTRA COBARDIA? ¿ POR VENTURA, CÓMO ESCAPAR DE SER NOTADOS, Ó DE MAL CONSEJO, Ó DE MUCHO MIEDO ? HABRÁ INFAMIA QUE SE IGUALE A ESTA ? AMBAS COSAS NOS DAÑAN IGUALMENTE ; POR LO MENOS, NO SE HA DE DECIR EN NINGUN TIEMPO QUE OCASINÉ TAL DESATINO. pARA EMPRESA TAN FACIL YO BASTO SOLAMENTE; LOS QUE EN ELLA QUISIERAN ACOMPAÑARME, SIGAN HONOR : SI FUERE POCO, MAYOR HONRA NOS ESPERA. ¡ OH, COMPAÑEROS, ! AQUI TENEIS A DUARTE CAPITAN DE LOS VALEROSOS SOLAMENTE, BUSQUEN OTRO CAUDILLO LOS COBARDES.
miércoles, 18 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( EL RIO CAÑAVERAL )

lunes, 16 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( SALIDA DE DON DUARTE HACIA LOS CASTILLEJOS )

ERA EL MES DE OCTUBRE Y LAS CONTINUAS LLUVIAS HABIAN PUESTO EL CAMINO EN UN ESTADO QUE SOLO CONCEDIA EL PASO Á LOS GINETES EN MEDIO DE DIFICULTADES Y TRABAJOS: ESTO UNIDO Á LA DENSA OSCURIDAD QUE LES RODEABA, HIZO QUE NO PUDIESEN REUNIRSE Á LA INFANTERÍA HASTA MAS DE MEDIA NOCHE.
domingo, 15 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( COMO EL CONDE GOBERNADOR DETERMINA ATACAR LA CIUDAD DE TETUAN )

NOTICIOSO EL CONDE GOBERNADOR DEL DISGUSTO QUE HASTIABA Á SUS GUERREROS POR CARECER DE OCASIONES EN QUE ESGRIMIR SUS ARMAS, DETERMINÓ IR SOBRE LA CIUDAD DE TETAGUEN LLAMADAS POR LOS EUROPEOS TETUAN EN AQUELLA ÉPOCA UNA DE LAS MAS FUERTE, DE MAYOR VECINDARIO Y QUE TENIAN EN MAS ESTIMA LOS REYES DE FEZ. ESTA CIUDAD CONTABA ENTONCES HASTA MIL CASAS Y UN CRECIDO NÚMERO DE FUERZAS PARA DEFENDER SUS ROBUSTAS MURALLAS DE CUALQUIER EMBESTIDA QUE PREMEDITASEN LOS CRISTIANOS.
sábado, 14 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( VUELTA A CEUTA DE D. PEDRO )

viernes, 13 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( MUERTE DE D. JUAN I Y SUCESION AL TRONO)

SEMBRÓSE LA CONSTERNACION Y EL DOLOR EN EL PUEBLO LUSITANO, POR LA PÉRDIDA DE UN REY LLENO DE VIRTUDES, Y EN QUIEN CADA PORTUGUÉS MIRABA UN AFECTUOSO PADRE. D. DUARTE, COMO HIJO MAYOR DEL SOBERANO, LE SUCEDIÓ EN LA CORONA, SIENDO PROCLAMADO Y JURADO REY EN EL MISMO DIA, BAJO EL NOMBRE DE D. DUARTE I, ASISTIENDO Á ESTE ACTO, COMO ALFEREZ MAYOR DEL REINO, EL CONDE D. PEDRO DE MENESES.
jueves, 12 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( NOMBRAMIENTO DE CONDE DE VILLARREAL Y ALFEREZ MAYOR DEL REINO A D. PEDRO POR EL REY JUAN I )

lunes, 9 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA , POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO. ( DE CUANDO LOS SARRACENOS ATACAN LA PLAZA CON UN GRAN EJERCITO )

domingo, 8 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( D. DUARTE DE MENESES HIJO DE D. PEDRO MENESES SE HACE CARGO DEL GOBIERNO DE LA PLAZA )
DON DUARTE MENESES, EN MEDIO DE SUS JUVENILES AÑOS, EMPEZÓ SU GOBIERNO ADMINISTRANDO CON TEMPLANZA Y PRUDENCIA , PROCURANDO CONOCER EL GRAVE PESO QUE SOBRE SUS HOMBROS HABIA ECHADO EL DEBER; INVESTIGABA POR TODO MEDIO EL MODO DE SUSTENTAR MEJOR LA PLAZA QUE SE LE HABIA ENCOMENDADO, Y CAPTARSE LA BENEVOLENCIA Y RESPETO DE SUS DEFENSORES.
LA MORISMA, Á CUYA NOTICIA LLEGÓ LA PARTIDA DEL CONDE GOBERNADOR, COMBATIÓ SUS TEMORES CONVIRTIÉNDOLOS EN ESPERANZAS. ENTRABA EN LA PLAZA CASI DIARIAMENTE, EL ALFAQUEQUE CIDEMUS, COMISIONADO PARA EL RESCAE DE ESCLAVOS, Y ESTE OBSERVÓ QUE LOS PORTUGUESES SE HALLABAN TRISTES POR LA AUSENCIA DE D. PEDRO. JUZGÓ CIDEMUS QUE EL SENTIMIENTO QUE OBSERVABA ERA HIJO DEL MIEDO QUE SE HABIA DESARROLLADO EN EL ÁNIMODE LOS CRISTIANOS, POR HABERSE AUSENTADO SU VALEROSO CAPITAN.
sábado, 7 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A MARQUEZ DE PRADO ( EL INTREPIDO D. DUARTE HIJO DE MENESES )

viernes, 6 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( INTENCIONES DEL JOVEN D. DUARTE DE MENESES )

EL CONDE GOBERNADOR NO PERDIA MOMENTO PARA LLEGAR BIEN Y CUMPLIDAMENTE SU ENCARGO; ASÍ ES QUE EN LUGAR DE ADORMESERSE SOBRE LOS LAURELES DE SUS REPETIDAS VICTORIAS, Á FUER DE ENTENDIDO Y ACTIVO CASTELLANO, APROVECHABA LAS TREGUAS DE LA PAZ PARA ESTABLECER EN LA COLONIA EL ÓRDEN ADMINISTRATIVO Y ACUMULAR LOS MEDIOS DE DEFENSA CREANDO MULTIPLICADAS OBRAS Y LEVANTANDO LA MURALLA QUE MIRA AL FRENTE NORTE, CUYAS FORTICIONES EMPEZÓ EN 1421.
DON DUARTE DE MENESES, JOVEN ROBUSTO, Y QUE LOS FUEGOS DE SUS DIEZ Y SEIS AÑOS LE ESCITABAN Á NO VIVIR EN EL ÓCIO Y Á ASPIRAR Á MAYOR GLORIA, MAS DE UAN VEZ SUPLICÓ AL GOBERNADOR, SU PADRE, LE AUTORIZASE PARA PRACTICAR SALIDAS SOBRE EL CAMPO, Y HOSTILIZAR Á LOS ARABES FRONTERIZOS; PERO NUNCA EL CONDE GOBERNADOR CREYÓ ACCEDER Á TAN VEHEMENTES DESEOS , SI BIEN LE OFRECIÓ QUE CUANDO LLEGASE UNA OCASION LE CONCEDERIA CON GUSTO LO QUE TAN REITERADAMENTE LE PEDIA.
jueves, 5 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( BATALLA DE D. FERNANDO CONTRA LAS FALAJES MAHOMETANAS )

miércoles, 4 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( CONCENTRACION DEL ENEMIGO )

martes, 3 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D.JOSÉ A.MARQUEZ DE PRADO ( JEQUE SIDI-TALPA)

TRANSCURRIÓ EL RESTO DE ESTE AÑO EN BONANZA, PUES SOLO MEDIARON ALGUNAS LIGERAS É INSIGNIFICANTES ESCARAMUZAS, Y ASÍ SIGUIÓ LA PLAZA HASTA SEPTIEMBRE DE 1428. LA VÍSPERA DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA, TENIAN LOS MOROS EN LA SIERRA DE XIMERA, UN JEQUE POR CAUDILLO, LLAMADO SIDI- TALPA, CUYA REPUTACION COMO GUERRERO Y SÁBIO ERA PRECONIZADA POR LOS SUYOS. SIDI - TALPA CONCIBIÓ EL PENSAMIENTO DE SUCEDER EN FAMA Y RENOMBRE AL VALIENTE DABÚ , JEQUE TAMBIEN, QUIEN SIN INTERMISION ESTUVO SOSTENIENDO LA GUERRA ACTIVAMENTE CONTRA LA PLAZA DESDE QUE FUÉ CONQUISTADA , Y CUYA MUERTE CAUSÓ ESTRAORDINARIA SENSACION EN TODAS AQUELLAS COMARCAS , PUES ERA RESPETADO POR LOS DEMÁS JEQUES Y SEÑORES DE ELLAS, COMO DEFENSOR Y AMPARO DE SUS VIDAS Y HACIENDAS. LA EMULACION Y LA ENVIDIA GERMINÓ HONDAMENTE EN EL PECHO DE SIDI-TALPA. EMPEZÓ Á BLASONAR ARROJO Y DECISION ENTRE LOS SUYOS, Y ESCITARLOS Á LA GUERRA; PERO ELLOS NO LE ATENDIAN. PROPÚSOCE ROMPER HOSTILIDADES CON LA IDEA DE QUE SI CONSEGUIA, AUNQUE NO FUESE MAS QUE PEQUEÑAS VENTAJAS, LOGRARIA DECLARARSE CAUDILLO DE LOS DESQUICIADOS ÁRABES
lunes, 2 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( ESCRITOS DE GOMEZ DE ENEA )

LA PRIMERA QUE SIENTA EN SUS ESCRITOS GOMEZ ENEAS, Y EN LA CUAL CASI TODO EL BUEN ÉXITO SE DEBIÓ Á LA INTREPIDEZ Y VALOR DEL JÓVEN DUARTE, FUÉ EN 5 DE ENERO DE 1427. TENIA EL CONDE EN CEUTA MUCHOS CABALLEROS, Y ENTRE ELLOS Á MARTIN ALFONSO DE MIRANDA, HERMANO DE SU PRIMERA ESPOSA, Y CON CUYO VALOR, HEREDADO DE SUS ANTEPASADOS, ERA TENIDO POR UNO DE LOS MEJORES GUERREROS Y EL MAS VALIENTE DE LOS QUE SE ALBERGABAN EN AQUELLOS MUROS. DESEANDO SIEMPRE OCASIONES DE AVENTAJARSE Á LOS DEMÁS, SALIÓ EL CITADO DIA POR ÓRDEN DEL CONDE Á DAR CAMPO LARGO DE LEÑA Y HENO LLEVANDO PARA ESCOLTA DE LOS FORRAJEADORES 40 CABALLOS. HABIA UNA DENSA NIEBLA, Y LAS DESCUBIERTAS ASEGURARON EL CAMPO SIN DIVISAR AL ENEMIGO, EL CUAL, TENIENDO NOTICIA ANTICIPADA DE LA SALIDA QUE IBA Á REALIZARSE, CON CUATRO MIL CABALLOS MARCHÓ SOBRE EL RADIO DE LA CIUDAD.
domingo, 1 de febrero de 2009
HISTORIA DE CEUTA POR D. JOSÉ A. MARQUEZ DE PRADO ( DECISION DEL REY D. JUAN I DE PORTUGAL )

Suscribirse a:
Entradas (Atom)